
Tecnologías de la industria 4.0 que permiten determinar la afección de los vertidos y aplicar soluciones para reducir su impacto en el medioambiente.

Desarrollo del Reactor Virtual en EDAR: el uso de la inteligencia artificial y modelado CFD para el desarrollo de un nuevo paradigma de gestión y control online.

Combinación innovadora de tecnologías de tratamiento de agua residual para reutilización de aguas: procesos anaerobio-aerobio, microalgas y POA.

Nueva tecnología anaerobia de depuración adaptada a las necesidades del sector petroquímico

Nuevos tratamientos verdes que permitan eliminar la contaminación de las aguas subterráneas

Nuevo concepto de Biorefinería a partir de lodos de depuradora para la producción de biogás, biofertilizante y bioplásticos.
Dos ayudas de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) para la Promoción del Talento en FACSA

Análisis de la correlación de indicadores eléctricos con el estado del cojinete de empuje en bombas completamente sumergidas para el desarrollo de un sistema de monitorización automática

Regeneración de aguas con tecnología inkjet aplicada a membranas cerámicas de bajo coste.

Plataforma digital para mejorar la seguridad hídrica en la industria

Enfoque intersectorial interdisciplinario para abordar con eficacia la eliminación de contaminantes de interés emergente del agua.

Rediseño del valor y la cadena de suministro de agua y minerales para la recuperación de recursos de salmuera.

Desarrollo de una herramienta de simulación computacional 3D aplicada a procesos de depuración de aguas residuales.

Sistema de prevención y mitigación de proliferaciones algales en aguas costeras basado en modelización hidrodinámica avanzada.

Desarrollo de una herramienta avanzada de gestión preventiva y para la eficiencia de recursos hídricos en infraestructuras de saneamiento urbano.

Bioproducción de PHA a partir de lodos de EDAR y cultivos mixtos.

Biorreactores de membrana sostenibles y competitivos para tratamientos de aguas residuales.

Estrategias de integración microalga-bacteria en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas de pequeño tamaño.

Sinergia entre la digestión anaerobia y la ozonización de EDAR para una gestión de residuos eficiente.

Biorreactor de membrana cerámica basado en residuos agrícolas e industriales reciclados para aguas residuales.

Desarrollo de una plataforma de simulación computacional 3D para procesos de decantación secundaria en depuradoras.

Desarrollo de membranas cerámicas catalíticas para la eliminación de nitratos en aguas subterráneas de la cuenca mediterránea.

Desarrollo de sistemas basados en lenguas electrónicas para el control y monitorización del ciclo integral del agua.

Tecnologías de la industria 4.0 que permiten determinar la afección de los vertidos y aplicar soluciones para reducir su impacto en el medioambiente.

Innovadora gestión de lodos y residuos basada en compostaje y digestión anaerobia en doble fase de temperatura.

Desarrollo del Reactor Virtual en EDAR: el uso de la inteligencia artificial y modelado CFD para el desarrollo de un nuevo paradigma de gestión y control online.

Nueva tecnología anaerobia de depuración adaptada a las necesidades del sector petroquímico

Combinación innovadora de tecnologías de tratamiento de agua residual para reutilización de aguas: procesos anaerobio-aerobio, microalgas y POA.

Nueva tecnología anaerobia de depuración adaptada a las necesidades del sector petroquímico

Nuevos tratamientos verdes que permitan eliminar la contaminación de las aguas subterráneas

Nuevo concepto de Biorefinería a partir de lodos de depuradora para la producción de biogás, biofertilizante y bioplásticos.
Dos ayudas de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) para la Promoción del Talento en FACSA

Análisis de la correlación de indicadores eléctricos con el estado del cojinete de empuje en bombas completamente sumergidas para el desarrollo de un sistema de monitorización automática

Regeneración de aguas con tecnología inkjet aplicada a membranas cerámicas de bajo coste.

Plataforma digital para mejorar la seguridad hídrica en la industria

Enfoque intersectorial interdisciplinario para abordar con eficacia la eliminación de contaminantes de interés emergente del agua.

Rediseño del valor y la cadena de suministro de agua y minerales para la recuperación de recursos de salmuera.

Desarrollo de una herramienta de simulación computacional 3D aplicada a procesos de depuración de aguas residuales.

Sistema de prevención y mitigación de proliferaciones algales en aguas costeras basado en modelización hidrodinámica avanzada.

Desarrollo de una herramienta avanzada de gestión preventiva y para la eficiencia de recursos hídricos en infraestructuras de saneamiento urbano.

Bioproducción de PHA a partir de lodos de EDAR y cultivos mixtos.

Biorreactores de membrana sostenibles y competitivos para tratamientos de aguas residuales.

Estrategias de integración microalga-bacteria en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas de pequeño tamaño.

Sinergia entre la digestión anaerobia y la ozonización de EDAR para una gestión de residuos eficiente.

Biorreactor de membrana cerámica basado en residuos agrícolas e industriales reciclados para aguas residuales.

Desarrollo de una plataforma de simulación computacional 3D para procesos de decantación secundaria en depuradoras.

Desarrollo de membranas cerámicas catalíticas para la eliminación de nitratos en aguas subterráneas de la cuenca mediterránea.

Desarrollo de sistemas basados en lenguas electrónicas para el control y monitorización del ciclo integral del agua.