Control online mediante un Gemelo Digital Híbrido para mejorar la eficiencia energética en EDAR.
Desarrollo de un Gemelo Digital Hidrodinámico para el control de EDAR

Simbiosis Urbana-Industrial y su Impacto Social, Económico y Ambiental en diferentes Regiones Europeas.
Recuperación de nutrientes a partir de flujos ganaderos.
Monitorización a tiempo real de patógenos para garantizar la calidad de aguas de baño de la ciudad de València
Bioelectroconversión de corrientes de residuales orgánicas y CO2 en combustibles sostenibles
Gestión sostenible de sistemas de saneamiento a partir de sensorización avanzada.
Desarrollo de una herramienta de alta resolución basada en simulación CFD combinada con inteligencia artificial capaz de determinar el impacto de contaminantes atmosféricos y olor a escala urbana.
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para predecir el comportamiento de un vertido industrial en el cauce receptor
Plataforma de gestión ambiental aplicada al control de contaminación atmosférica en puertos basada en IA y simulación computacional de fluidos
Sistema Avanzado Digitalizado para control de la calidad de las Aguas Regeneradas (SADAR)
Optimización de tratamientos terciarios de EDAR mediante el uso de técnicas de simulación CFD y obtención experimental de cinéticas de degradación de contaminantes mediante radiación UV
Metodología de Simulación de Vertidos de Alivios de saneamiento
Recuperación Avanzada de Nutrientes de lodos de depuradora para la obtención de productos de valor añadido para Agricultura: bioestimulantes y fertilizantes líquidos
Plataforma de vigilancia medioambiental de rastreo innovadora y predictiva basada en un sistema de información geográfica (GIS) para la lucha contra la Covid-19.
Cuantificación de micronanoplásticos en aguas regeneradas y ecosistemas agrícolas. Evaluación del riesgo ambiental.
Tecnologías de la industria 4.0 que permiten determinar la afección de los vertidos y aplicar soluciones para reducir su impacto en el medioambiente.
Innovadora gestión de lodos y residuos basada en compostaje y digestión anaerobia en doble fase de temperatura.
Desarrollo del Reactor Virtual en EDAR: el uso de la inteligencia artificial y modelado CFD para el desarrollo de un nuevo paradigma de gestión y control online.

El papel de las aguas residuales en la detección de covid-19: evolución de la pandemia y rol en el control preventivo de futuros rebrotes
Combinación innovadora de tecnologías de tratamiento de agua residual para reutilización de aguas: procesos anaerobio-aerobio, microalgas y POA.
Nueva tecnología anaerobia de depuración adaptada a las necesidades del sector petroquímico
Nuevos tratamientos verdes que permitan eliminar la contaminación de las aguas subterráneas
Modelo de Economía Circular para asegurar la circularidad de las aguas regeneradas desde EDAR a entornos industriales
Nuevo concepto de Biorefinería a partir de lodos de depuradora para la producción de biogás, biofertilizante y bioplásticos.
Dos ayudas de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) para la Promoción del Talento en FACSA
Análisis de la correlación de indicadores eléctricos con el estado del cojinete de empuje en bombas completamente sumergidas para el desarrollo de un sistema de monitorización automática
Regeneración de aguas con tecnología inkjet aplicada a membranas cerámicas de bajo coste.

Plataforma digital para mejorar la seguridad hídrica en la industria
Enfoque intersectorial interdisciplinario para abordar con eficacia la eliminación de contaminantes de interés emergente del agua.
Rediseño del valor y la cadena de suministro de agua y minerales para la recuperación de recursos de salmuera.
Desarrollo de una herramienta de simulación computacional 3D aplicada a procesos de depuración de aguas residuales.
Sistema de prevención y mitigación de proliferaciones algales en aguas costeras basado en modelización hidrodinámica avanzada.
Desarrollo de una herramienta avanzada de gestión preventiva y para la eficiencia de recursos hídricos en infraestructuras de saneamiento urbano.
Bioproducción de PHA a partir de lodos de EDAR y cultivos mixtos.
Biorreactores de membrana sostenibles y competitivos para tratamientos de aguas residuales.
Estrategias de integración microalga-bacteria en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas de pequeño tamaño.
Sinergia entre la digestión anaerobia y la ozonización de EDAR para una gestión de residuos eficiente.
Biorreactor de membrana cerámica basado en residuos agrícolas e industriales reciclados para aguas residuales.
Desarrollo de una plataforma de simulación computacional 3D para procesos de decantación secundaria en depuradoras.
Desarrollo de membranas cerámicas catalíticas para la eliminación de nitratos en aguas subterráneas de la cuenca mediterránea.
Desarrollo de sistemas basados en lenguas electrónicas para el control y monitorización del ciclo integral del agua.
Control online mediante un Gemelo Digital Híbrido para mejorar la eficiencia energética en EDAR.
Desarrollo de un Gemelo Digital Hidrodinámico para el control de EDAR

Simbiosis Urbana-Industrial y su Impacto Social, Económico y Ambiental en diferentes Regiones Europeas.

Recuperación de nutrientes a partir de flujos ganaderos.
Monitorización a tiempo real de patógenos para garantizar la calidad de aguas de baño de la ciudad de València
Bioelectroconversión de corrientes de residuales orgánicas y CO2 en combustibles sostenibles

Desarrollo de una herramienta de alta resolución basada en simulación CFD combinada con inteligencia artificial capaz de determinar el impacto de contaminantes atmosféricos y olor a escala urbana.

Sistema de apoyo a la toma de decisiones para predecir el comportamiento de un vertido industrial en el cauce receptor

Sistema Avanzado Digitalizado para control de la calidad de las Aguas Regeneradas (SADAR)

Recuperación Avanzada de Nutrientes de lodos de depuradora para la obtención de productos de valor añadido para Agricultura: bioestimulantes y fertilizantes líquidos

Plataforma de vigilancia medioambiental de rastreo innovadora y predictiva basada en un sistema de información geográfica (GIS) para la lucha contra la Covid-19.

Tecnologías de la industria 4.0 que permiten determinar la afección de los vertidos y aplicar soluciones para reducir su impacto en el medioambiente.

Innovadora gestión de lodos y residuos basada en compostaje y digestión anaerobia en doble fase de temperatura.

Desarrollo del Reactor Virtual en EDAR: el uso de la inteligencia artificial y modelado CFD para el desarrollo de un nuevo paradigma de gestión y control online.

Nueva tecnología anaerobia de depuración adaptada a las necesidades del sector petroquímico

Combinación innovadora de tecnologías de tratamiento de agua residual para reutilización de aguas: procesos anaerobio-aerobio, microalgas y POA.

Nueva tecnología anaerobia de depuración adaptada a las necesidades del sector petroquímico

Nuevos tratamientos verdes que permitan eliminar la contaminación de las aguas subterráneas

Nuevo concepto de Biorefinería a partir de lodos de depuradora para la producción de biogás, biofertilizante y bioplásticos.
Dos ayudas de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) para la Promoción del Talento en FACSA

Análisis de la correlación de indicadores eléctricos con el estado del cojinete de empuje en bombas completamente sumergidas para el desarrollo de un sistema de monitorización automática

Regeneración de aguas con tecnología inkjet aplicada a membranas cerámicas de bajo coste.

Plataforma digital para mejorar la seguridad hídrica en la industria

Enfoque intersectorial interdisciplinario para abordar con eficacia la eliminación de contaminantes de interés emergente del agua.

Rediseño del valor y la cadena de suministro de agua y minerales para la recuperación de recursos de salmuera.

Desarrollo de una herramienta de simulación computacional 3D aplicada a procesos de depuración de aguas residuales.

Sistema de prevención y mitigación de proliferaciones algales en aguas costeras basado en modelización hidrodinámica avanzada.

Desarrollo de una herramienta avanzada de gestión preventiva y para la eficiencia de recursos hídricos en infraestructuras de saneamiento urbano.

Bioproducción de PHA a partir de lodos de EDAR y cultivos mixtos.

Biorreactores de membrana sostenibles y competitivos para tratamientos de aguas residuales.

Estrategias de integración microalga-bacteria en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas de pequeño tamaño.

Sinergia entre la digestión anaerobia y la ozonización de EDAR para una gestión de residuos eficiente.

Biorreactor de membrana cerámica basado en residuos agrícolas e industriales reciclados para aguas residuales.

Desarrollo de una plataforma de simulación computacional 3D para procesos de decantación secundaria en depuradoras.

Desarrollo de membranas cerámicas catalíticas para la eliminación de nitratos en aguas subterráneas de la cuenca mediterránea.

Desarrollo de sistemas basados en lenguas electrónicas para el control y monitorización del ciclo integral del agua.