¿QUIÉNES SOMOS?

NUESTRA HISTORIA

Somos FACSA. Una empresa perteneciente al Grupo Gimeno que fue fundada en Castellón en el año 1873 con el objetivo de dotar a la capital de una moderna red de distribución de agua potable.

Estos 145 años de trayectoria nos han servido para convertirnos en la empresa privada española con más experiencia en la gestión del ciclo integral del agua.

PROFESIONALIDAD

Apostamos por una
organización abierta
y flexible para ofrecer
el mejor servicio

CERCANÍA

Fomentamos una
relación basada en
la confianza y en
la transparencia

CALIDAD

Trabajamos continuamente
en la mejora de nuestros
servicios, para alcanzar la
satisfacción de nuestros clientes

INNOVACIÓN

Invertimos en innovación
tecnológica, investigación
y desarrollo como un proceso
continuo e imprescindible

FACSA EN CIFRAS

NUESTRO
EQUIPO

El equipo es la pieza clave de FACSA y nuestro activo más importante

Nuestro equipo humano es el que da sentido a FACSA. Contamos con un equipo joven y profesional formado  por más de 1.000 personas que siempre está en constante evolución. Desde FACSA les ofrecemos una formación continua y constantes políticas de igualdad para que puedan desarrollar sus objetivos profesionales.

POLÍTICA DE GESTIÓN

“Orientar los procesos, actividades y decisiones de la empresa, a la satisfacción de las expectativas y necesidades de sus clientes, teniendo siempre presente el respeto y la conservación del medio ambiente y la seguridad y salud del personal, en el marco de la mejora de nuestros procesos desde la gestión eficiente de la energía y la estrategia de la innovación tecnológica”

                                

Puede consultar los centros certificados en el siguiente ENLACE

                                

Puede consultar los centros certificados en el siguiente ENLACE

En FACSA somos conscientes de que toda acción tiene su reacción y que, por tanto, toda actividad empresarial tiene su impacto en el contexto socio cultural en el cual opera. Siendo conscientes de estos hechos, hemos desarrollado un plan de gestión con el cual minimizar dicho impacto para mejorar paralelamente nuestros servicios.

Por eso en nuestra actividad del CICLO INTEGRAL DEL AGUA, tenemos en cuenta la gestión de la CALIDAD del servicio, el respeto al MEDIO AMBIENTE, la SEGURIDAD y la SALUD de los trabajadores, así como la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA y un DESEMPEÑO ENERGÉTICO EFICIENTE en nuestros procesos.

Con este fin, la Dirección de la empresa se compromete con la MEJORA CONTINUA de sus Sistemas de Gestión, de acuerdo con las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001, ISO 45001, UNE-EN ISO 50001 y UNE 166002, pudiendo así llegar a conseguir EL LIDERAZGO EN CALIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DEL SERVICIO, GESTIÓN AMBIENTAL, MEJORA DEL DESEMPEÑO ENERGÉTICO Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Las iniciativas más importantes tomadas para alcanzar dichos requerimientos son las siguientes:

1 Determinar y comprender las cuestiones externas e internas que afectan a nuestra organización, así como las partes interesadas que son pertinentes a los sistemas de gestión y sus necesidades y expectativas.

2 Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y cualquier otro adquirido, aplicables a los servicios prestados y los relacionados con la innovación tecnológica, el medio ambiente, la eficiencia energética, el uso y consumo de la energía y la seguridad de los trabajadores

3 Tomar acciones para prevenir la insatisfacción de los clientes y eliminar los posibles defectos de los servicios prestados, yendo más lejos en la línea de excelencia de los mismos tomando como apoyo la innovación tecnológica.

4 Tomar acciones para prevenir los posibles impactos de las actividades de FACSA sobre el medio ambiente buscando así su conservación y mejora.

5 Tomar acciones para mejorar el desempeño ambiental, el desempeño energético y la innovación tecnológica en nuestros procesos, y asegurar la disponibilidad de recursos necesarios para lograrlo.

6 Incrementar la toma de conciencia, formar e informar a los trabajadores, sobre la importancia de sus actividades en la calidad del servicio prestado, en los posibles impactos ambientales, en su propia seguridad, y hacerles conscientes de la importancia de su contribución en el uso, el consumo de la energía y la eficiencia energética, generación de ideas de innovación y en el desarrollo de acciones de I+D+i

7 Identificar y evaluar oportunidades de innovación y fomentar la creatividad y el uso de las herramientas de innovación por parte de todas las áreas de nuestra organización.

8 Apoyar las actividades y proyectos de innovación, seleccionar y gestionar la cartera de proyectos de I+D+i que den respuesta a necesidades internas y/o externas, para generar valor de competitividad y conocimiento para la organización.

9 Apoyar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes y el diseño para mejorar el desempeño energético.

10 Hacer todo lo posible para reducir la probabilidad de que ocurran accidentes y enfermedades profesionales, así como para mejorar las condiciones de trabajo.

11 Evitar los riesgos y combatirlos en su origen, reduciéndolos todo lo posible si no se pueden eliminar. Favorecer una cultura preventiva en la Organización.

12 Procurar en todo momento adaptar el trabajo a la persona.

13 Garantizar la comunicación mediante la consulta y participación de los trabajadores en todas las cuestiones que afecten a la seguridad y la salud en el trabajo, eliminado barreras y definiendo bien las funciones y responsabilidades.

14 Establecer y revisar Objetivos y Metas de Calidad, Medio ambiente, Seguridad y Salud, Energía e I+D+i y otras acciones, que nos permitan avanzar en el camino de la mejora continua de nuestros procesos y de la eficacia de los mismos.

Esta política es comunicada a todos los empleados con el propósito de alcanzar los objetivos indicados.

ÉTICA Y CUMPLIMIENTO

FACSA desarrolla una cultura de cumplimiento alentada por una estricta observancia del entorno regulatorio, el enfoque preventivo y la aplicación de nuestros principios éticos al negocio.

Consulta algunos de los elementos fundamentales que conforman nuestro Sistema de Gestión del Cumplimiento:

En el caso de que considere o sospeche que se han producido infracciones, no dude en utilizar nuestro Buzón Ético, desde donde se tratará su comunicación de manera segura y confidencial. El procesamiento de los datos seguirá nuestra Política de Privacidad.

Importante: no se atenderán solicitudes de atención al cliente a través de este buzón. Este es un canal de comunicación para informar de asuntos o actividades que puedan suponer incumplimientos del Código ético y de conducta o la comisión de ilícitos penales, no para remitir reclamaciones o quejas relacionadas con la gestión del servicio. En este caso puede contactar con FACSA a través de la dirección de correo electrónico info@facsa.com o personándose en las oficinas de atención al cliente más próximas.