Facsa ha participado en el Smart Water Open Day, un encuentro celebrado en Burgos centrado en la innovación y la tecnología aplicada al ciclo integral del agua. La jornada ha sido organizada por el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), en el marco del proyecto INNO4H2O, Ecosistema de Innovación Tecnológica del agua único en España, del que forma parte la compañía impulsando el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial, digitalización y gemelos digitales para transformar la gestión del agua.
En el evento han participado, junto a Facsa y el ITCL, el Instituto Tecnológico de la Cerámica -coordinador del proyecto-, la empresa pública Aguas de Burgos, el Centro Tecnológico Nacional (ITG), la Universidad de Burgos y otros profesionales del sector. Una jornada que ha supuesto una excelente oportunidad para fomentar el intercambio de conocimiento, mostrar avances tecnológicos y explorar nuevas sinergias entre los agentes del ecosistema.
Jorge Fuentes, responsable de Tecnologías de la Información y Sistemas de Operación de Facsa, presentó en el Smart Water Open Day la ponencia El papel de la digitalización en la gestión del agua en Facsa, donde destacó el proyecto SINARGIA, desarrollado junto al Ayuntamiento de Castellón en el marco del PERTE de digitalización del ciclo del agua. Subrayó la aplicación de inteligencia artificial al seguimiento de acuíferos y presentó soluciones digitales implantadas por la compañía, como sistemas de telecontrol, telelectura, cuadros de mando, analítica geoespacial y desarrollos innovadores como el gemelo digital para EDAR, predicciones de consumo o simulaciones CFD para evaluar inundaciones, vertidos y olores.
Por otra parte, Fuentes también participó en una de las mesas redondas junto a representantes del ITCL, ITG, Aguas de Burgos y Adasa, en la que se debatieron los retos y oportunidades de la digitalización en el sector del agua. En su intervención, subrayó cómo la apuesta de Facsa por la digitalización contribuye a una gestión más sostenible, con herramientas que permiten minimizar fugas en la red de abastecimiento mediante sistemas GIS, detectar exfiltraciones e infiltraciones en saneamiento con fibra óptica, o reducir el consumo energético en estaciones depuradoras gracias al uso de algoritmos inteligentes.
La participación de Facsa en esta jornada reafirma su compromiso con la transformación digital como eje clave para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia en la gestión del ciclo integral del agua.
El proyecto INNO4H20 ha sido subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la convocatoria ayudas destinadas a Ecosistemas de Innovación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2021-2023 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Nº de expediente ECO-20241005