
Nuestra solución.
Herramienta complementaria a los protocolos clínicos, para el seguimiento de la prevalencia de la enfermedad COVID-19 de forma agregada a través del seguimiento de la presencia de material genético del virus SARS-CoV-2 en las aguas residuales.
El proyecto COVID WATER busca mejorar la capacidad preventiva del estado español de cara a la presente epidemia por COVID-19, generada por el virus SARS-CoV-2, que ha alcanzado una mortalidad del 10.4% en España. Las estaciones depuradoras de agua residual (EDARs) y las redes de alcantarillado permiten un seguimiento a nivel poblacional centralizado de los asentamientos urbanos, siendo un complemento de gran utilidad en el seguimiento y control epidemiológico de la presente pandemia y la prevención de futuros rebrotes por esta enfermedad.
Este proyecto permite evaluar el estado actual y evolución de la dispersión de SARS-CoV-2 en la población de nuestro país.
14 provincias
La solución COVID WATER de FACSA ya está implantada en municipios de 14 provincias españolas.
3 dianas
Esta detección es altamente específica gracias al análisis en paralelo de las dianas del gen N (N1 y N2) y del gen IP4, pertenecientes al genoma de SARS-CoV-2.
48 horas
Es el tiempo en que entregamos resultados con la máxima fiabilidad desde la toma de muestras.
puntos de control
análisis realizados
14 provincias
La solución COVID WATER de FACSA ya está implantada en municipios de 14 provincias españolas.
3 dianas
Esta detección es altamente específica gracias al análisis en paralelo de las dianas del gen N (N1 y N2), pertenecientes al genoma de SARS-CoV-2.
48 horas
Es el tiempo en que entregamos resultados con la máxima fiabilidad desde la toma de muestras.